Don Quijote (II)
Abordamos la racionalidad de don Quijote, la economía de los libros, los negocios, los empresarios y la movilidad social.
Abordamos la racionalidad de don Quijote, la economía de los libros, los negocios, los empresarios y la movilidad social.
En esta primera entrega, analizamos la economía española en la época de Cervantes, y la economía del propio Alonso Quijano, sus recursos e intereses.
El documental de Charles Ferguson sobre la última crisis financiera.
La autobiografía de Jordan Belfort.
Los problemas de la empresa familiar en una célebre novela y una exitosa serie de televisión.
La novela de Charles Dickens sobre la Revolución Francesa.